
Empezamos con 8 cadenas y cerramos en circulo
Hilera 1- 3 cadenas para formar el primer punto alto,3 puntos altos mas para un total de 4 puntos altos,2 cadenas 4 puntos altos 2 cadenas 4 puntos altos 2cadenas 4 puntos altos para cerrar hacemos una lazada encajamos en la cadena 3 de las primeras que levantamos y sacamos 2 gasas y después 2 para quedar al centro de la separación.
Hilera 2- levantamos 3 cadenas para formar el primer punto alto hacemos 3 puntos alto mas separamos con 2 cadenas y hacemos 4 puntos altos mas en la misma separación (se forma un abanico) hacemos 2 cadenas de separación y trabajamos un abanico de 4 puntos altos 2 cadenas y 4 puntos altos en la siguiente separación, 2 cadenas nos vamos a la siguiente separación y trabajamos otro abanico 2 cadenas y trabajamos un abanico en la ultima separación, 2 cadenas y cerramos con punto deslizado en la cadena 3 de las que levantamos al inicio de la hilera.
Hilera 3- levantamos 3 cadenas para formar un punto alto 2 cadenas de separación en el primer macizo del abanico hacemos un macizo 2 cadenas y en el abanico hacemos un abanico 4 puntos altos 2 cadenas 4 puntos altos 2 cadenas y encajamos en el ultimo punto alto del abanico e la hilera anterior 2 cadenas y encajamos en el primer punto alto del abanico de la hilera anterior 2 cadenas y trabajamos un abanico en el abanico de la hilera anterior y así hasta terminar la hilera
Hilera 4-levantamos 3 cadenas hacemos 2 de separación, Un punto alto en el punto alto de la hilera anterior 2 cadenas, un punto alto en el primer punto alto el abanico de la hilera anterior 2 cadenas trabajamos un abanico en el abanico de la hilera anterior, 2 cadenas un punto alto en el ultimo punto del abanico de la hilera anterior 2 cadenas 1 punto alto en el punto alto de la hilera anterior 2 cadenas un punto alto en el punto alto e la hilera anterior 2 cadenas 1 punto alto en el primer punto alto el abanico 2 cadenas y trabajamos 1 abanico y repetimos hasta terminar la hilera.
Hilera 5- trabajamos 3 cadenas para formar un punto alto 2 cadenas de separación 1 punto alto en el punto alto e la hilera anterior y continuamos trabajando casitas hasta llegar al abanico, trabajamos un abanico sobre el abanico y después trabajamos 7 casitas. llegamos al abanico y trabajamos 1 abanico sobre el abanico y así continuamos hasta terminar la hilera cerrando con punto deslizado en la 3er cadenita que hicimos para iniciar
Hilera 6- levantamos 3 cadenas para formar el primer punto alto 2 cadenas de separación y un punto alto en el punto alto de la hilera anterior y continuamos trabajamos casitas hasta llegar al abanico, hacemos 1 abanico sobre el abanico y trabajamos 9 casitas llegamos al abanico y trabajamos un abanico sobre el abanico y así continuamos hasta terminar la hilera cerrando con punto deslizado.
Hilera 7- (Empezamos a formar los pétalos) hacemos 3 cadenas, 2 mas de separación y un punto alto en el de la hilera anterior 2 cadenas un punto alto en el e la hilera anterior 2 cadenas un punto alto en el de la hilera anterior 2 puntos altos dentro de la casita 1 punto alto en el primer punto alto del abanico 2 cadenas y trabajamos el abanico 2 cadenas un punto alto en el ultimo punto alto el abanico 2 punto altos dentro de la casita 1 punto alto en el punto alto de la hilera anterior trabajamos 7 casitas 2 punto altos dentro de la casita 1punto alto en el punto alto el abanico 2 cadenas y en el abanico un abanico repetimos hasta terminar la hilera cerrando con punto deslizado
Hilera 8- 3 cadenas 2 mas de separación 1 punto alto en el punto alto de la hilera anterior 2 cadenas 1 punto alto en el punto alto 2 puntos altos dentro de la casita y después 1 punto alto por cada punto alto en total 7 puntos altos, 2 casitas y trabajamos el abanico 2 casita trabajamos 1 punto alto en cada punto alto de la hilera anterior 2 puntos altos dentro de la casita 1 punto alto sobre el punto alto en total puntos altos. y repetimos hasta terminar la hiera cerrando con punto deslizado
Hilera 9-3 cadenas 2 de separación 1 punto alto en el punto alto 2 puntos altos dentro de la casita y trabajamos un punto alto en cada punto alto en total 10 puntos altos 3 casitas trabajamos el abanico 3 casitas 1 punto alto en cada punto alto 2 puntos altos en la casita punto alto en el punto alto 3 casitas 2 puntos altos dentro de la casita 1punto alto por cada punto alto en total 10 puntos altos 3 casitas y el abanico repetimos hasta terminar la hilera cerrando con punto deslizado.
EN EL VÍDEO VERAS EL PASO A PASO DE COMO IR REALIZANDO EL MANTEL.
GRACIAS POR TU VISITA.
NO OLVIDES DEJAR TU COMENTARIO.
¡Hola! Me encantó la idea del mantel y lo comencé ayer, ya casi termino mi primer cuadro. Lo estoy haciendo en rojo por aquello de las nochebuenas y que luzca lindo durante la época navideña :) ... Es muchísimo trabajo, pero creo que merece el esfuerzo. Muchas gracias por compartir. Buenas explicaciones (Y) .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola soy Carmen y me encanta tu trabajo. Me gustaría, si fuese posible, que me dijeras como conseguir los planos de esta labor.
ResponderEliminarUn saludo Angelika.
Muy lindo pero tu me puedes decir cuanto material necesito...lo quiero para esta nochebuena
ResponderEliminarMuy lindo pero tu me puedes decir cuanto material necesito...lo quiero para esta nochebuena
ResponderEliminarBello mantel.Excelente explicación. Gracias X compartir.
ResponderEliminarMuy bello trabajo. Gracias por compartirlo, explicas tan bien que es imposible confundirse.
ResponderEliminarDios te bendiga. Hoy lo comencé.
Muy bello trabajo. Gracias por compartirlo, explicas tan bien que es imposible confundirse.
ResponderEliminarDios te bendiga. Hoy lo comencé.
Muy bello trabajo. Gracias por compartirlo, explicas tan bien que es imposible confundirse.
ResponderEliminarDios te bendiga. Hoy lo comencé.
Hola Angélica, yo quiero hacer el cuadrado.¿ Para que sea cuadrado se teje todo de una pieza o también tengo que hacer cuadros separados y pegar.?
ResponderEliminarSeparados y pegar
Eliminarhola buenas tarde estoy haciendo el mantel pero lo quisiera hacer ovalado me puedes auxiliar como hacerlo gracias
ResponderEliminarEXCELENTE EXPLICACIÓN, YO NO SE MUCHO DE CROCHET, PERO ENTENDÍ MUY BIEN, EN HILO CRISTAL CUANTO NECESITO PARA HACERLO.TE ENVIARE UNA FOTO SI LOGRO TERMINARLO. GRACIAS
ResponderEliminarHola, muy lindo con cuanto hilo mas o menos se realiza?
ResponderEliminarHola, me encantó el mantel. Me gustaría saber donde encontrar las partes 2 a 5. Además querría saber que tamaño tiene y cuanto material necesito. Explicaciones super cclaras.
ResponderEliminarLo mismo lasegunda parte no la encuentro
EliminarHola muy hermoso el mantel navideño ,pero me gustaría k publicará el gráfico completo del cuadrado para mi seria mucho mas fácil,ya que no siempre tengo internet y ver el vídeo , gracias
ResponderEliminarbuenos dias prof angelika, me encantan tus proyectos, he hecho algunos pero no los he podido subir al face porq no tengo una camara ni un cel de alta tecnologia, yo tengo una mesa ovalada y quisiera hacer un manatel para esa mesa ,entonces espero q ud haga un tuto para un mantel ovalada, muchas gracias por todo lo q nos enseña y reciba un gran abrazo
ResponderEliminarQue mostrarle mi mantel rectangular como se ve pero no pude subir la foto
ResponderEliminarDónde encuentro las partes 2al 5
ResponderEliminarExcelente y bello mantel, explicaciones muy claras, veo los diagramas ,1, 2, 4 y 5 pero no el 3. Voy terminando mi cuadro en vuelt 22, pero me gustaria tener completos los diagramas, gracias por tus enseňanzas. Felicidades
ResponderEliminarBello excelente explicaciòn en mi cuadro voy en vuelta 22, por fvor no encuentro el grafico del video 3, es posible que lo subas? Te lo agradezco. Gracias por tus enseňanzas
ResponderEliminarHola,esta muy claro la indicaciones,pero al tejer me queda flojo el cuadro,entre más avanzó más sd nota,¿que puedo hacer?será ll Delgado del hilo?��
ResponderEliminarHola ,me encantó la proligidad del video, se ve bien todo Y en como explica también ,A parte me gusta la explicación por escrito .Esto si da ganas de hacerlo !.
ResponderEliminarEs l primera vez que escribo un comentario por aca y no se como cambiar y escribir mi nombre
ResponderEliminarYo no escribí unknown no se q es
ResponderEliminarExcelente, explicación,Me encantaría continuar lo que sigue.gracias
ResponderEliminarPerdona despues del 19 ya no pude seguirlo y no encuentro Los pasos que tu dishes me puedes ayudar por favor Para poder terminarlo te agradesere mucho
ResponderEliminar